Alrededores

PPiglesiaA pocos kilómetros de Sigüenza se encuentra el pueblo de Carabias con una iglesia románica, la Iglesia del Salvador, en la que destaca el pórtico del siglo XIII. El pórtico se encuentra abierto a los cuatro puntos cardinales.

Este lugar tuvo pobladores en épocas remotas, pues hubo un asentamiento celtíbero, se han encontrado restos de una necrópolis de los siglos XI a III a. de C.

Tras la reconquista de la zona, perteneció al común de Villa y Tierra de Atienza. Poco después, el rey Alfonso X El Sabio se lo donó a doña María de Guillén, que se lo dejó en herencia a doña Beatriz, y de ahí pasó a su hija doña Blanca, abadesa de las Huelgas en Burgos, que lo vendió a su vez a don Pedro, hijo de Sancho IV, quien lo vendió en el año 1314 al Obispo de Sigüenza don Simón Girón de Cisneros, pasando en la segunda mitad del Siglo XIV a la Casa de los Mendoza, permaneciendo en esta familia varios siglos y en la rama de los Duques del Infantado hasta la abolición de los Señoríos.


PPDSCI0017A parte de los restos históricos que encontramos en Carabias, como la Iglesia, o la bonita fuente, desde las ventanas de nuestras casas o casi desde cualquier punto del pueblo, se puede disfrutar de unas bonitas vistas del valle del Río Salado.

La primera recomendación es dar un paseo por las tranquilas calles de nuestro pequeño pueblo.

Próximo a Carabias se puede visitar la Ciudad Medieval de Sigüenza, con su Castillo reconvertido en Parador Nacional de Turismo o la Catedral, el Parque Natural del Río Dulce con el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente, el conjunto histórico de Atienza...

Le dejamos aquí unas bonitas imágenes de la zona en la galería: